Mantener una correcta higiene del sueño es vital para llevar una vida saludable. Por eso, hoy queremos hablar acerca de la importancia de mantener hábitos sanos en cuanto al descanso se refiere.
El sueño es una necesidad fisiológica fundamental, ya que se trata de un estado conductual y fisiológico durante el cual el organismo se recupera.Dormir bien es un proceso esencial para mantener un estilo de vida saludable, ya que previene varios tipos de enfermedades.
Generalmente, los adultos necesitan dormir entre seis y ocho horas diarias. Durante este tiempo, el cerebro fija recuerdos y realiza las conexiones necesarias para su correcto funcionamiento. Es por ello que no disfrutar de un descanso adecuado puede acarrear diferentes consecuencias negativas, tanto físicas como psicológicas. Por el contrario, dormir bien nos ofrece un gran número de beneficios.
Algunos de ellos son:
- Disminuye el riesgo de sobrepeso
Existen numerosos estudios que concluyen que una mala calidad del sueño puede llevar a un aumento de peso.
- Menor riesgo de enfermedad cardíaca y accidentes cerebrovasculares
Según una investigación publicada en el European Heart Journal, las personas que padecen insomnio son más propensas a sufrir un derrame cerebral o una enfermedad cardiaca. En contraposición, las personas que duermen más de siete horas diarias tienen menos tendencia a enfrentarse a este tipo de trastornos.
- Mejor rendimiento físico
Dormir lo necesario es una parte esencial del proceso de recuperación del cuerpo, por lo que es uno de los hábitos vitales para los deportistas y quienes hacen actividad física diaria.
- Reduce la inflamación del cuerpo
Según una investigación publicada en el World Journal of Gastroenterology, el hecho de no descansar adecuadamente, aumenta el daño celular y se pueden activar los marcadores de la inflamación.
- Mejora la función inmune
El sistema inmunitario aprovecha las horas de sueño para regenerarse. De esta manera, cumple mejor su función de proteger nuestro cuerpo de patógenos externos.
- Mejora la memoria y el aprendizaje
En la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño, el cerebro fija los aprendizajes y los recuerdos de ese día. Por eso, descansar bien es vital para aumentar la concentración, la creatividad y para retener información.
- Importante para la salud emocional
El descanso insuficiente altera el ritmo biológico, lo que nos lleva a un estado de melancolía que puede afectar nuestras respuestas emocionales. Las personas que sufren trastornos del sueño tienen más opciones de experimentar estados de ánimo bajos.
- Combate el estrés
Por la noche, en la oscuridad, nuestro cuerpo produce una mayor cantidad de melatonina, una hormona que se encarga de sincronizar nuestro reloj biológico. Junto a la serotonina, son hormonas que contrarrestan los efectos que producen las hormonas del estrés, es decir, la adrenalina y el cortisol. De esta manera, somos más felices y emocionalmente más fuertes. Por el contrario, la falta de sueño provoca una mayor liberación de las hormonas del estrés.
FUENTE: https://www.kernpharma.com/es/blog/los-ocho-beneficios-de-dormir-bien