Sequedad vaginal: qué es y cómo aliviarla

La sequedad vaginal se presenta cuando los tejidos de la vagina no están bien lubricados y sanos.

La causa más frecuente es el descenso de estrógenos, consecuencia de la menopausia. Asimismo, puede aparecer durante la lactancia y en situaciones de estrés. También puede ser provocada por el uso de anticonceptivos, algunos medicamentos o infecciones puntuales.

Si sentís que tenés la vagina reseca, lo primero que debes hacer es consultar con un ginecólogo, quien te guiará hacia el tratamiento adecuado para vos. 

Generalmente, se recomienda la utilización de cremas hidratantes que ayudan a que la mucosa vaginal retenga más agua. En caso de que también notes falta de lubricación y dolor durante las relaciones sexuales, existen geles o cremas lubricantes, que ayudan a disminuir la fricción durante el coito. 

Si estas medidas no te ayudan, lo más probable es que la sequedad se deba al descenso de estrógeno, por lo que se puede optar por la terapia hormonal.

El tratamiento farmacológico más eficaz en estos casos es la aplicación local de estrógenos. Las dosis administradas son muy bajas, por lo que sus efectos en otros órganos son muy limitados, así que no te preocupes. Existen diferentes presentaciones: geles, cremas, anillos y comprimidos vaginales ¡Ojo! Siempre debe ser un médico quien te indique si debes utilizarlos, durante cuánto tiempo y cómo hacerlo.

Fuente: https://www.dexeus.com/blog/actualidad/sequedad-vaginal-hay-solucion/ 

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.