El mercado internacional de productos farmacéuticos continúa expandiéndose, y Fapasa, una destacada empresa paraguaya del sector se ha consolidado como el principal exportador del rubro en el país. En una reciente entrevista con Daniel Paredes, director Industrial de Fapasa, se revelaron interesantes datos sobre el desempeño de la empresa en el ámbito de las exportaciones.

Con una amplia gama de productos farmacéuticos de uso humano que abarcan diversas áreas terapéuticas, como oncología, neurología, cardiología y dermatología, Fapasa ha logrado conquistar mercados internacionales exigentes. Su planta cuenta con certificaciones de calidad reconocidas internacionalmente, lo que garantiza la excelencia de sus productos y refuerza la confianza de los clientes en todo el mundo.
Al cerrar el primer trimestre de 2023, Fapasa registró una exportación total de 5.685.452 unidades de productos terminados, evidenciando su sólido rendimiento en el comercio exterior. Además, en el año 2022, la empresa alcanzó exportaciones por un valor de USD 35.199.965, demostrando su capacidad para generar un impacto significativo en la economía paraguaya.
Daniel Paredes, enfatiza que el actual rendimiento permite proyectar que la empresa cerrará el año con una facturación similar a la del 2022. Esto refleja la estabilidad y el compromiso de Fapasa en el mercado internacional, así como su habilidad para enfrentar los desafíos actuales del comercio exterior.
En cuanto a los destinos de exportación, Fapasa ha logrado expandir su presencia en varios países de la región. Actualmente, sus productos farmacéuticos llegan a México, Panamá, Ecuador, Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela. Este logro ha sido posible gracias a los altos estándares de calidad que Fapasa ha implementado en su planta, lo que le permite cumplir con los requisitos de entidades reguladoras internacionales.
Además, en el transporte aéreo, la empresa está trabajando en colaboración con la DINAC para establecer un proyecto de infraestructura que garantice el depósito seguro de los productos antes del embarque, considerando las condiciones ambientales.

Con el fin de garantizar la cadena de frío durante el transporte, Fapasa ha optado por diversificar sus vías de exportación. Para Bolivia y Brasil, han implementado el envío exclusivo en camiones con furgones refrigerados, mientras que para Ecuador utilizan una modalidad multimodal que incluye transporte terrestre a través de Paraguay, Argentina y Chile, seguido de transporte marítimo hasta el destino final. A pesar de los riesgos asociados, como los cierres en el paso de la Cordillera de los Andes durante el otoño e invierno, Fapasa ha logrado asegurar que sus productos cumplan con los requisitos de temperatura en esta ruta. Asimismo, planean utilizar esta vía para enviar productos a Colombia, México y Panamá, siempre cuidando de mantener los estándares de calidad.
Fapasa continúa destacándose como un referente en la industria farmacéutica paraguaya y fortaleciendo su posición como líder exportador. Con su enfoque en la calidad, la innovación y la adaptación a los desafíos del comercio exterior, la empresa se mantiene firme en su compromiso de contribuir al bienestar de las personas en todo el mundo a través de sus productos farmacéuticos de alta calidad.