Fapasa celebra su 48 aniversario con un evento médico-científico

con invitados nacionales e internacionales

La compañía farmacéutica, que como parte del Grupo Adium tiene presencia en 17 países de la región y destaca por la calidad de sus productos, ofrece por segundo año consecutivo el Fapasa Week, una actividad que brinda actualización científica para los médicos paraguayos

“Por segundo año consecutivo, del 23 al 25 de mayo, en el Paseo La Galería, de la ciudad de Asunción, realizamos el Fapasa Week, un evento en el que además de celebrar un nuevo aniversario de la compañía, lo consideramos como una oportunidad para acercar a la comunidad médica paraguaya información actualizada sobre salud y ciencia”, señaló Henry Lobo, Gerente General de Fapasa.

Lorem fistrum por la gloria de mi

El encuentro reúne a cerca de 10 ponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán las últimas novedades médicas, tendencias en ciencia y salud, en temas como diabetes, obesidad, trastornos de comportamiento, neurogastroenterología, vacunación Covid-19, entre otros temas de relevancia para la sociedad.

Además, el evento cuenta con el apoyo de 16 sociedades médicas especializadas del país y reunirá más de 900 invitados, incluyendo médicos locales e internacionales, así como 450 representantes de farmacias.  

Aporte a la educación médica

Durante el Día 1, el 23 de mayo, el encuentro médico contará con las disertaciones del Dr. Jorge Solano López (Paraguay) sobre Diabetes/Obesidad/Corazón: ¿Qué relación tienen?; también tendrá lugar la ponencia del Dr. Alejandro Yenes (Chile), con el tema Monodrogas vs. Terapias Combinadas; y cerrará con la participación del Dr. Esteban Encina (Paraguay), con la ponencia Guías de tratamiento de las demencias y Delirum y trastornos de comportamiento en pacientes con demencias.

En el Día 2 expondrán el Dr. Fernando Rosero (Colombia), que hablará de Función y disfunción sexual de la Vitamina D; y el Dr. Jorge Olmos (Argentina), que abordará el tema Neurogastroenterología – Impacto de las patologías digestivas funcionales y Dispepsia funcional, y Síndrome de intestino irritable.

Finalmente, en el Día 3 darán sus charlas la Dra. Margarita Eugenia Medina (Paraguay), quien hablará de Evaluación inicial de pacientes con cáncer de próstata; la Dra. Florencia Cahn (Argentina), que se referirá a la Vacunación COVID19- Plataforma ARNm: ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?, y el Dr. Francisco Linares (Colombia), cuya ponencia es En la era de los opioides: ¿Cuál es el papel de los AINES comparados con los COVX2?

48 años brindando calidad de vida

“Fapasa cumple 48 años de operaciones y podemos resaltar que la compañía cuenta con una trayectoria de excelencia. A lo largo de estos años hemos marcado hitos muy importantes para el país que fueron posibles gracias al aporte de cada uno de nuestros colaboradores, con el objetivo de impactar en una mejor calidad de vida y en el cuidado de la salud de las personas”, expresó con orgullo el Gerente General.

El ejecutivo destacó que “el compromiso con la calidad en los procesos y en la producción” ha hecho posible que la planta de Fapasa reciba certificaciones de calidad y, en consecuencia, que sus productos sean exportados a otros países de la región.

“Esperamos seguir aportando a la calidad de vida de los paraguayos y de los pacientes de otros países de la región a los que llegan nuestros productos”, resaltó.

La sustentabilidad: un pilar corporativo

La farmacéutica además presenta una de las iniciativas de su Programa de Sustentabilidad, basado en los criterios ESG (siglas en inglés para criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa).

“En el Grupo Adium consideramos los ESG como un pilar corporativo y cada país llevará adelante diversas acciones que impacten de manera positiva en las comunidades en las que operamos”, explicó Lobo.

En este sentido, el ejecutivo adelantó que llegaron a un acuerdo con la ONG paraguaya A Todo Pulmón para poner en marcha un programa que abarca la plantación de árboles y el cuidado de áreas verdes para la comunidad, proyectos de protección de bosques, entre otros.

Para el diseño del Programa de Sustentabilidad, los directivos de la compañía han tomado en consideración los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fijados por Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Como ciudadanos corporativos estamos aportando nuestro grano de arena para contribuir con un futuro sostenible para las próximas generaciones”, concluyó Lobo.

Sobre Fapasa:

Fapasa -parte del Grupo Adium en Paraguay- representa, produce y exporta medicamentos efectivos e innovadores, con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas en más de 17 países de la región.

Gracias al equipo humano, altamente capacitado y comprometido, la compañía produce más de 200 medicamentos de la más alta calidad, lo que la convierte en una empresa líder en certificaciones internacionales, así como en exportación de medicamentos de consumo humano de Paraguay. 

Dentro del portafolio de negocios, Fapasa representa a prestigiosas compañías pioneras en oncología y biotecnología, tales como Moderna Inc.; compañía a la que representa con su vacuna SPIKEVAX en Paraguay.

https://fapasa.com.py/

Síguenos en LinkedIn (Fapasa), Facebook (@FapasaPy) e Instagram (Fapasalab) 

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.