Resumen día 1. Fapasa Week 2022
El encuentro se realizó los días 24, 25 y 26 de mayo a las 19:30 horas en Talleyrand Villamorra (Asunción), no solo para celebrar los 47 años de presencia ininterrumpida de la compañía en el mercado paraguayo y de la región, sino también una ocasión ideal para brindar a la comunidad médica las últimas novedades en cuanto a tratamientos efectivos e innovadores que prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un encuentro con la actualidad médica y científica
Henry Lobo, Gerente General de Fapasa, informó que en el evento, abierto a la comunidad médica, pacientes y público en general, más de 20 expertos nacionales e internacionales compartieron las últimas tendencias en cuanto a temas médicos de actualidad y de relevancia para la sociedad como la hipertensión, el sistema inmunológico o la depresión, entre otros.
El Día 1, martes 24 de mayo, el Fapasa Week inició con la disertación del Dr. Pedro Santos Moreno (Colombia) sobre “Abordaje terapéutico del paciente con osteoartritis” y “Vitamina D, beneficios más allá de una vitamina”.
Para el Día 2, miércoles 25 de mayo, se realizó la disertación de la Dra. Mónica Elizabeth Iriarte (Paraguay) con el título “Entendiendo la salud de la mujer actual”. También estará presente el Dr. José María Troche Remes (México) con la charla “Entendiendo el síndrome del intestino irritable”. Finalmente, el Dr. Hernán Rodríguez (Paraguay) abordará la ponencia “Sistema inmunológico. ¿Qué aprendimos hasta ahora?”.
Para el cierre del Día 3, el jueves 26 de mayo, el Dr. Hernán Silva (Chile) con la ponencia “Depresión: presente y futuro de una epidemia actual”, mientras que el Dr. Daniel Piskors (Argentina) desarrolló la charla denominada “Hipertensión y riesgo cardiometabólico”. La charla de cierre la dió el Dr. Homero Gac (Chile) con la ponencia “Actualización en diagnóstico y tratamiento de demencias”.
Lobo resaltó que desde su planta local Fapasa desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores de altos estándares, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes en Paraguay y otros mercados de la región.
Una empresa con orgullo paraguayo
Lobo destacó que en Paraguay y en América Latina en general Fapasa es un partner estratégico de prestigiosas compañías mundiales pioneras en desarrollos terapéuticos específicos como oncología y biotecnología, a través de sus centros productivos en Argentina, Paraguay, Brasil, México y Uruguay.
La planta Industrial de Fapasa, precisó Lobo, “están regida por los más altos estándares de calidad y eficiencia, brindando productos de alta calidad, confiables y seguros a los pacientes en Latinoamérica”.
Recientemente, Fapasa, a través de Adium, alcanzó un importante acuerdo de colaboración con Moderna Inc. para la distribución y comercialización de las vacunas SPIKEVAX, contra el COVID-19 en Paraguay.
El ejecutivo dijo que Fapasa “celebra un aniversario más de vida institucional con más de 700 colaboradores en planta y otros 200 administrativos”, al tiempo que promueve el desarrollo, la inclusión y la diversidad, a través de la implementación de proyectos de alto impacto en la comunidad.