Según la guía clínica del National Institute for Health and Care Excellence (NICE), la depresión y la ansiedad son los problemas más comunes de salud mental que afectan a las mujeres durante el embarazo.
El documento sostiene que aproximadamente el 12% de las embarazadas sufren depresión y el 13%, ansiedad. Asimismo, ambas condiciones afectan a alrededor del 15 al 20% de las mujeres durante el primer año después del parto.

Una de las principales recomendaciones de este documento para los profesionales de la salud es que todas las mujeres embarazadas y en período posparto deben ser evaluadas para detectar posibles síntomas severos del humor.
Otra sugerencia para los ginecólogos y médicos de atención primaria, es la de derivar a un servicio de salud mental a todas las mujeres con un problema psicológico actual o pasado y que estén planeando un embarazo.
También se hace hincapié en la necesidad de discutir, tanto con la embarazada o la puérpera y su pareja, los beneficios de las intervenciones psicológicas y medicamentos psicotrópicos, las posibles consecuencias de la ausencia de tratamiento, y los daños eventuales asociados a los mismos.
Si querés seguir leyendo al respecto ingresá a: