Durante los meses de frío y cambio constante de temperatura las enfermedades más frecuentes son las que afectan el sistema respiratorio, debido a que se producen aglomeraciones de personas en ambientes cerrados y sin ventilación.
Si bien los casos confirmados de COVID-19 se redujeron durante los últimos meses, el escenario epidemiológico podría cambiar iniciándose una nueva ola en cualquier momento, lo cual afectará en mayor medida a la población no vacunada.
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, advierte que, si bien se observar una disminución en la incidencia casos de COVID-19, es necesario que la población se inmunice con las vacunas para minimizar el impacto inherente a la mortalidad en la población vulnerable o no vacunada.
En Paraguay solo el 20% de la población completó el esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2 que consiste en tres dosis. Lo que indica que más de la mitad de los paraguayos se encuentran expuestos a desarrollar casos graves de la enfermedad.
Por eso, apelamos al compromiso y responsabilidad de las personas, en especial de quienes forman parte de Fapasa, para informarse a partir de fuentes confiables y acercarse a los vacunatorios para lograr la necesaria inmunización comunitaria contra el virus.
Fuente: Ministerio de Salud.